Proyecto de investigación RTI2018-098425-B-C21

Propuesta de un sistema inteligente de SHM “aumentada” aplicado a estructuras esbeltas

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Convocatoria Retos Investigación 2018

Proyectos redes de investigación 2022.

Investigador responsable: Antolín Lorenzana Ibán

Participantes: Universidad de Valladolid.

Período de ejecución: 2019 a 2024

Goals

Desarrollo de sistemas para el monitorizado inteligente de la salud estructural. Trazado de modos propios extrayendo la dependencia con las condiciones ambientales y de ocupación. Identificación en condiciones de alta ocupación

Instalación de galgas

En la pasarela peatonal Pedro Gómez Bosque, en construcción en 2011, Cartif/UVa instala galgas y correlaciona su lectura durante el proceso de tensado.

Sensorización temporal de la Pasarela Pedro Gómez Bosque

Tras la construcción, se sensoriza de forma temporal y se realizan los primeros ensayos (OMA y EMA) para conocer las propiedades modales. Posteriormente se dotó a la pasarela de su propio sistema de monitorizado permanente basado en compactRIO y acelerómetros MEMS, además de una unidad de parámetros medioambientales.

Pruebas de adquisición mediante myRIO

Tras la experiencia con compactRIO, se comienzan a hacer pruebas de laboratorio con sistemas basados en myRIO.

Esquema conceptual de monitorización inteligente

Incluyendo conteo de los ocupantes

Condiciones de alta ocupación

Posibilidad de sincronización entre peatones

Demostrador: Plataforma transitable multiconfigurable

En el vídeo se muestra el proceso de diseño y prototipado de la plataforma de 13,5 m de longitud y 900 kg de masa instalada en el laboratorio de estructuras.

Otros proyectos de investigación:

Tecnologías digitales de bajo coste (MEMS), IoT e IA, para el control remoto de la salud de las estructuras de madera en el patrimonio cultural

Desarrollo de un sistema autónomo para la evaluación dinámica de estructuras esbeltas: un enfoque híbrido desde el diseño hasta la conservación

Monitorización y diagnóstico de la salud de las estructuras de madera en el Patrimonio Cultural a partir de técnicas dinámicas de bajo coste

Monitorización e inspección para la evaluación de estructuras en servicio

 

Experimental and numerical techniques for assessing the vibration behavior of pedestrian structures

Red VIBRASTRUNET sobre técnicas experimentales en dinámica estructural, de actualizado y simulación computacional, dispositivos de mitigación de vibraciones y evaluación del estado límite de servicio

Prognosis y análisis integrado de las vibraciones inducidas por el hombre en estructuras

Red de Investigación Cooperativa en Monitorización, Control de Vibraciones y Detección de Daños en Estructuras Inteligentes

This website uses cookies so that you have the best user experience. If you continue browsing you are giving your consent for the acceptance of the aforementioned cookies and the acceptance of our cookies policy, click the link for more informationplugin cookies

OK
Cookies notice
en_GBEN