RTI2018-098425-B-C21

Propuesta de un sistema inteligente de SHM “aumentada” aplicado a estructuras esbeltas

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Convocatoria Retos Investigación 2018

Proyectos redes de investigación 2022.

Investigador responsable: Antolín Lorenzana Ibán

Participantes: Universidad de Valladolid.

Período de ejecución: 2019 a 2024

Objetivos

Desarrollo de sistemas para el monitorizado inteligente de la salud estructural. Trazado de modos propios extrayendo la dependencia con las condiciones ambientales y de ocupación. Identificación en condiciones de alta ocupación

Instalación de galgas

En la pasarela peatonal Pedro Gómez Bosque, en construcción en 2011, Cartif/UVa instala galgas y correlaciona su lectura durante el proceso de tensado.

Sensorización temporal de la Pasarela Pedro Gómez Bosque

Tras la construcción, se sensoriza de forma temporal y se realizan los primeros ensayos (OMA y EMA) para conocer las propiedades modales. Posteriormente se dotó a la pasarela de su propio sistema de monitorizado permanente basado en compactRIO y acelerómetros MEMS, además de una unidad de parámetros medioambientales.

Pruebas de adquisición mediante myRIO

Tras la experiencia con compactRIO, se comienzan a hacer pruebas de laboratorio con sistemas basados en myRIO.

Esquema conceptual de monitorización inteligente

Incluyendo conteo de los ocupantes

Condiciones de alta ocupación

Posibilidad de sincronización entre peatones

Demostrador: Plataforma transitable multiconfigurable

En el vídeo se muestra el proceso de diseño y prototipado de la plataforma de 13,5 m de longitud y 900 kg de masa instalada en el laboratorio de estructuras.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
es_ESES